
Acaba el año 2009, el año de la crisis económica, el año en que España pasó de los 4.ooo.ooo de parados, un año en definitiva para olvidar. Un año perdido.
El gobierno no acaba de comprender la situación crítica en la que nos encontramos, mejor dicho no quiere comprenderla. Su única esperanza se basa en el hecho de que la crisis pase en el resto de la UE y en Estados Unidos, y estos hagan a su vez de locomotora y nos saquen del pozo en el que estamos, porque está visto que este gobierno no va a ser capaz de hacerlo. Así de triste. Seremos de los últimos países de la UE en salir del túnel. De aquellos brotes verdes que se percibían en el horizonte zapateril ya no queda nada, los nubarrones continúan ocultándonos el sol de de la recuperación española. Malas perspectivas para este 2010, aunque el gobierno se empeñe en lo contrario.
Cuando los españolitos nos encontremos recibiendo el nuevo año intentando no atragantarnos con las uvas de rigor, nos encontraremos con una nueva subida de impuestos. Y es que la voracidad recaudatoria de este gobierno parece no tener fin. Los agujeros en el déficit son directamente proporcionales a los de los españoles en los pantalones. Ni dándonos vuelta cae un duro de los de antes.
En fin comenzaremos el año con una previsión de subida del recibo de la luz cercano al 7% (llevamos más de un 23% en los últimos 5 años). A suvez cabe esperar una subida de los billetes de RENFE, y de los de autobús por encima de la inflación.
Por si no fuera poco, a mediados de año se producirá una subida (ya aprobada) en el IVA General del 16% al 18%, lo que representa una subida del 12,5% (en artículos como ropa, calzado, electrodomésticos, coches, luz, teléfono,.......), y una subida del IVA Reducido del 7% al 8%, lo que supone un incremento del 14,28% (en artículos como fertilizantes, vivienda, alimentos, transporte terrestre, hostelería, material médico,........). Esto, a parte de la subida del precio final del producto por efecto de la subida del IVA, supondrá una subida adicional del producto por efecto del redondeo, y sino esperemos a ver. Con lo cual tendremos una mayor inflación vía incremento de precios y menor poder adquisitivo por parte de los españoles. En definitiva mayor pobreza.
Por si esto fuera poco el gobierno anula los famosos 400 euros para rentas superiores a los 12.000 euros brutos anuales. Si, la famosa propuesta electoral zapateril enviada a corrales como si de un toro falso se tratara. Esto significa menor dinero en manos de los ciudadanos, vía mayor pago impositivo en la declaración de la renta.
Si a esto sumamos que las perspectivas de paro para este próximo año son desalentadoras, el panorama al que nos enfrentamos es de lo más catastrófico.
Claro que todo esto el gobierno lo hace "por nuestro bien". Con los desvelos y preocupaciones que tiene ZP por España y por los españoles. Hemos "tenido suerte" de tener en el puesto de mando del barco un "gran capitán", que nos lleva directos a estrellarnos contra las rocas.!QUE DIOS NOS ASISTA!.